Los vecinos de Valdebebas están de enhorabuena. Por fin ha abierto sus puertas el Parque Forestal, renombrado Parque Felipe VI.
La inauguración estaba prevista para 2011, pero distintos problemas urbanísticos hicieron que se retrasara. Ahora, tras aprobarse el Proyecto de Reparcelación Económica por parte del Ayuntamiento, las concesiones de nuevas licencias de obras se han reanudado y el desarrollo urbanístico de Valdebebas ha vuelto a arrancar con más fuerza que nunca.
El parque forestal está prácticamente terminado. Del total de la extensión actualmente ocupa 390 hectáreas y es un impresionante espacio verde que, visto desde el aire, tiene forma de árbol.
En él están representados paisajes vegetales típicos del interior de la Península: Sistema Ibérico, Sistema Central, La Alcarria, La Mancha y los Montes de Toledo.
Largas pasarelas de madera cruzan el bosque, algunos sobre ríos y arroyos artificiales. No hay asfalto. En el centro se sitúa un mirador de madera al que se accede por una escalera de caracol y desde el que es posible divisar casi toda la extensión del parque. Junto al mirador encontramos El Laberinto, también llamado el Bosque Perdido, otro de los puntos fuertes del parque.
El río que recorre el parque forestal lleva consigo agua impulsada de una laguna a un manantial, y a su vez al río. Además hay una sucesión de terrazas que forman un mosaico de ambientes heterogéneos y un campo abierto en el que se pueden realizar actividades que requieran grandes espacios, como paseos ecuestres o recorridos en bicicleta.
Pero con lo que más se sentirán identificados muchos visitantes será con el Bosque de los Ciudadanos, precisamente porque han sido ellos los que han contribuido a su nacimiento con sus propias manos. Durante meses decenas de personas han contribuido a sembrar alrededor de 3.500 árboles de los más de 300.000 del parque.
Existen cuatro entradas de acceso al parque, que estará cerrado por la noche. El horario de invierno, entre el 1 de octubre y el 30 de abril, será de 09.00 a 18.00 horas. El resto del año, de mayo a septiembre, se podrá visitar de 08.00 a 21.00 horas.
Situado en Hortaleza, al noreste de la ciudad, se puede acceder en coche por M-40, R-2, M-11 y M-12 o en las líneas 174 y SE 799 de autobús.